
La Autoridad del Transporte de Euskadi, dependiente del Gobierno Vasco, ha informado este miércoles a los ayuntamientos y diputaciones con competencias en la materia de trasporte que seguirán apoyando a las administraciones locales para financiar las bonificaciones al transporte público de Euskadi, tras la primera fase de descuentos en este último cuatrimestre de 2022. El máximo responsable de Transportes ha confirmado que el Gobierno Vasco prorrogará su ayuda a los ayuntamientos y diputaciones que mantengan los descuentos del 50%.
Esta ayuda se suma a la anunciada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que mantendrá el sistema de ayudas directas del 30% para quienes se comprometan a implantar una reducción del precio de los abonos del transporte del 50%. El Gobierno Vasco, al igual que está haciendo en el año 2022, asumirá un 10% del coste, mientras que el resto de operadores que apuesten por continuar con la bonificación tendrán que sufragar con fondos propios el 10% restante.
El coste de la medida para el Gobierno Vasco se estima en torno a los 12 millones de euros para los seis primeros meses del año.
El consejero de transporte, Iñaki Arriola, ha defendido el mantenimiento de los descuentos, ya que los primeros cuatro meses de bonificaciones, que comenzaron el 1 de septiembre, han sido “muy positivos”: “los descuentos han ayudado a las personas trabajadoras y a las familias a paliar el impacto económico de un contexto muy específico con los precios al alza, y, al mismo tiempo, han impulsado el uso del transporte público”. Solo en los transportes dependientes de Euskotren, entre el 1 de septiembre y finales de noviembre se ha experimentado un incremento de viajeros del 12%.
El contexto será analizado de nuevo al finalizar el primer semestre del año, para evaluar si se mantienen las condiciones que han motivado esta medida, tal y como aprobó el Parlamento vasco.
TUVISA
TUVISA seguirá manteniendo los descuentos en el precio de los viajes durante el año 2023. Dichas ayudas se evaluarán a los 6 meses, y se analizará si se dan o no las condiciones que las motivaron.
Para poder beneficiarse de este descuento en los autobuses urbanos de TUVISA es necesario pagar con la tarjeta BAT. En el caso de adquirir un billete ordinario, no habrá bonificación.
Arababus
La Diputación Foral de Álava extenderá a 2023 el descuento del 50% en los precios de los autobuses de ArabaBus y el trasporte comarcal. Fue el pasado 1 de septiembre cuando entraron en vigor los actuales descuentos del 50% siguiendo la estela marcada por el Gobierno central con el objetivo de aliviar las economías familiares y fomentar el uso del trasporte público. Los actuales precios vencen el 31 de diciembre, pero el Gobierno provincial ya ha anunciado que los alargará durante el próximo año.
Los descuentos se realizarán de igual modo que se viene aplicando en la actualidad, siempre que se pague con la tarjeta BAT. Por el momento se desconoce que hará el tranvía y Tuvisa. Para poder extender los descuentos, la Diputación incluirá esta medida en los presupuestos del próximo año.
Renfe
El Gobierno central mantendrá en 2023 la bonificación y la gratuidad de los trenes Cercanías y media distancia de titularidad estatal. Ya se han emitido 1,5 millones de abonos desde que la medida entró en vigor, con carácter inicialmente temporal. En Euskadi han sido 7.500. Esta medida tendrá un presupuesto de 655 millones de euros.
Para acceder a los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia de Renfe es necesario estar registrado, porque son personales e intransferibles. Para agilizar el proceso, es conveniente hacerlo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe.
Aunque los abonos son gratuitos, hay que depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, y de 20 euros para Media Distancia. Esta fianza se devolverá al final del periodo de utilización de los abonos si se cumple la condición de haber realizado al menos 16 desplazamientos en los cuatro meses de vigencia.