La detención de Pablo González, abusos sexuales en San Viator y “militares en Vitoria”, lo más leído en GasteizBerri en marzo de 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Marzo fue, sin dudarlo, el mes en el que todos nos pusimos a mirar a Ucrania tras la invasión y la guerra a gran escala iniciada por Rusia. Este conflicto ha tocado de lleno a Euskadi por la detención del periodista vasco Pablo González por parte de Polonia acusado de espionaje. A día de hoy sigue preso. Fue acusado de trabajar para un medio de comunicación «subvencionado por Rusia» y «pro-ETA» y por llevar una tarjeta de crédito de ‘Laboral Kutxa’.

Su detención se hizo pública a través de un mensaje en redes sociales de su abogado Gonzalo Boye. «Mi defendido, el periodista español Pablo González, ha sido detenido en Polonia por hacer su trabajo, exigimos que se garantice su integridad física y su inmediata puesta en libertad. Sin libertad de prensa no hay democracia».

Una céntrica calle de Kiev (Ucrania) en los primeros días de la guerra.

También fue noticia una denuncia por abusos sexuales de un fraile a los alumnos en el Colegio San José, actual San Viator. Fue un exalumno quien presentó una denuncia por abusos sexuales en los años cincuenta por parte de un fraile a varios alumnos. Fue una de las víctimas quien lo denunció a sabiendas de que los hechos ya habían prescrito.

Según denunció F.L., los hechos ocurrieron cuando él tenía 11 años y uno de los frailes abusaba sexualmente de él y de otros compañeros durante ese curso escolar. «Éramos cuatro o cinco los elegidos en la clase y tampoco era todos los días, había donde elegir», apuntaba. Lasagabaster contó cómo «se acercaba a nosotros por detrás cuando estábamos en clase y empezaba pasando la mano por el rostro, los pómulos, la cara y se pegaba por detrás, había veces que notábamos pegado a nosotros su aparato reproductor».

Otra de las noticias más leídas en GasteizBerri durante marzo fue la presencia de varios convoyes militares en los alrededores de Vitoria-Gasteiz. Fueron decenas de imágenes y videos los que comenzaron a circular por las redes en las que se podían ver varios tanques siendo transportados por la AP-68 a la altura de Vitoria en sentido Bilbao.

Varias personas aseguraban en las redes que la dotación militar atravesaba Álava en dirección a Ucrania, o al menos su frontera, como parte de las maniobras de defensa que estaría llevando a cabo la Unión Europea. Sin embargo, según finalmente se informó, el convoy se dirigía a Noruega y no a Ucrania.

Y tras un mes de noticias negativas por la guerra, llegó una relacionada con las fiestas de La Blanca. El Ayuntamiento sacó la licitación para contratar a una empresa que se hiciera cargo de la instalación de tirolina desde la Torre de San Miguel hasta la calle Postas, cruzando la Plaza de la Virgen Blanca, a través de la cual se hace la bajada y subida de Celedón y Edurne y Celedón Txiki durante las fiestas. Entre lo más leído en marzo también estuvo la noticia que durante fiestas iban a haber más de 60 atracciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...