reynogourmet
reynogourmet

La «no» candidatura de Urtaran, Artolazabal, incendios forestales y fiestas de La Blanca, lo más leído durante el verano en GasteizBerri

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En verano, en junio, julio y agosto, entre lo más consultado, estuvieron las fiestas de los barrios y diversos asuntos de agenda. Pero lo más leído fue la noticia en exclusiva que publicamos en GasteizBerri.com, donde avanzamos el plan del PNV de no volver a presentar a Gorka Urtaran como candidato a las elecciones al Ayuntamiento de Vitoria en las elecciones del mayo del 2023.

Tal y como publicamos en junio, y se ha venido cumpliendo punto por punto, los jeltzales iban a proponer como alcaldesa a Beatriz Artolazabal, actual consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales en el Gobierno Vasco. La causa: la pandemia y que su gobierno haya decidido centrar su gestión (y los presupuestos) en grandes proyectos constructivos que no habrían conseguido convencer del todo a la ciudadanía vitoriana.

También fue noticia la vuelta de una de las fiestas más importantes de la ciudad; Santiago. Pero en junio, lo más destacado fue la ola de calor. Hubo restricciones de agua en varias zonas de Álava, se prohibió hacer hogueras y barbacoas y los incendios forestales fueron diarios durante casi toda la época estival.

Ya en agosto, la noticia más importante fue la vuelta de las fiestas de La Blanca sin restricciones tras dos años sin celebrarlo. También relacionado con las fiestas, fueron noticia los pinchazos a mujeres. La Ertzaintza confirmó a mediados de agosto que estaba investigando 12 casos de pinchazos a mujeres registrados en recintos festivos y discotecas. Estos 12 casos son los únicos que fueron «contrastados por el personal sanitario como pinchazos», pero sin encontrar restos de inoculación de ninguna sustancia tóxica.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.