BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Urtarán pedirá que las victimas del 3 de marzo también estén en el Centro para Memoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El alcalde Gorka Urtaran ha pedirá al patronato de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo que el centro incluya a las víctimas del 3 de marzo. En caso de que se rechace esa propuesta, el alcalde trabajará, con el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora.

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz

«Es impensable que un centro de recuerdo y memoria de las víctimas ubicado en Vitoria-Gasteiz no tuviera en cuenta los trágicos sucesos vividos en la ciudad el 3 de marzo«

En ese sentido, el alcalde ha recordado los pasos dado por el Ayuntamiento para apoyar la causa de las víctimas del 3 de marzo, enmarcados además en el compromiso por velar por el conocimiento y el mantenimiento de la Memoria Histórica como patrimonio colectivo.

Gorka Urtaran ha explicado que este año las acciones previstas por el Ayuntamiento para el Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo, se vuelcan precisamente en “recoger la vivencia y la experiencia de las mujeres, para que no quede relegada al mundo de las memorias privadas. Poner en valor el papel activo que han tenido y tienen las organizaciones de mujeres y el movimiento feminista en la historia, en particular en nuestro municipio. Porque es tan necesario como justo recuperar, reconocer y visibilizar su experiencia colectiva e histórica y dar voz a su lucha y activismo en pro del avance hacia una sociedad más justa e igualitaria». 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Ley de Amnistía frena la búsqueda de justicia por los crímenes franquistas cometidos en Euskadi y Navarra

Los tribunales españoles rechazan investigar los crímenes franquistas a pesar de nueva Ley de Memoria Democrática

CEAQUA pide el apoyo político para modificar el Código Penal y avanzar en la investigación de crímenes franquistas, incluyendo la matanza del 3 de...

Como muchos recordarán, durante el trascurso de una huelga, la policía armada asesinó a cinco trabajadores e hirió gravemente a otros tantos.

86 años de uno de los días negros de la historia de Vitoria, el fusilamiento de Teodoro González de Zárate y 15 vecinos más

Las ejecuciones fueron ordenadas personalmente por el general Emilio Mola como parte del plan franquista para sembrar el terror en la zona bajo control fascista

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Álava recuerda a los trece voluntarios de la Milicia Nacional de Briñas enterrados en una fosa común en Ocio

El arqueólogo e historiador José Ángel Apellániz Gonzálezha dado una charla donde ha desvelado en la Casa del Consejo de Ocio los nuevos descubrimientos sobre el suceso

El 47 aniversario del 3 de marzo de 1976 en fotografías

La manifestación ha sido un éxito, con varios cientos de personas en las calles de Vitoria, exigiendo justicia y memoria para los cinco trabajadores asesinados por la policía durante la huelga hace 47 años.