BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Educación anuncia que la apertura de los colegios no tiene fecha

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Fue la pasada semana, el miércoles once, cuando se anunció el cierre de los centros educativos en Araba. En un inicio iban a estar sin ofrecer clases presenciales durante dos semanas, pero Educación ha anunciado que finalmente no se tiene una fecha concreta para la reapertura. De esta manera, se prorroga de manera indefinida estos cierres. Esta medida afecta a todos los niveles; desde jardín de infancia hasta la universidad, tanto en centros públicos, como privados y concertados.  

La pasada semana

La decisión de cerrar los centros educativos se decretó después de que se detectaron varios casos positivos. La consejera aclaraba que el cese temporal de dicha actividad no se decide porque el alumnado estuviera en riesgo, sino para evitar que los niños y niñas transmitan el virus a la población vulnerable, en la que sí puede tener serios efectos en la salud, esto es, como medida de contención”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“No podemos permitirnos perder clases ahora”: la carta de una alumna al Departamento de Educación

La tensión entre el profesorado y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha...

El Departamento de Educación aprueba 816 millones de euros para la financiación de la escuela «no pública» de Euskadi

Una suma significativa destinada a financiar la educación en centros privados para el curso 2023-2024

Cientos de familias se quedan sin plaza en el Consorcio Haurreskolak

La Portavoz de Elkarrekin Podemos-IU destaca la falta de plazas públicas en el Consorcio Haurreskolak y las consecuencias para las familias afectadas.

El Ayuntamiento por fin revoca las 750 multas Covid impuestas por el incumplimiento del segundo estado de alarma

Lo acaecido pone en evidencia, no solo que nuestras instituciones no estaban preparadas para responder a una crisis sanitaria como la que hemos vivido, sino que nuestro Estado de Derecho no estaba tan consolidado como siempre hemos creído.

El Gobierno Vasco dejará a financiar los colegios del Opus Dei

Los que deseen continuar recibiendo financiación del Gobierno Vasco, tendrán que abrir sus puertas a estudiantes de ambos sexos

La mascarilla dejará de ser obligatoria en febrero

Según los últimos datos ofrecidos, se han notificado 273 contagios y cinco muertes en la última semana en Euskadi.