Gutiérrez dará explicaciones sobre la presunta paliza que dos agentes de policía a Aimar

Según el relato de la familia de la víctima, uno de los agentes "lo agarró y lo tiró al suelo", mientras que el otro lo inmovilizó y esposó para propinarle "puñetazos", "codazos" y "rodillazos" en la "cara, muslos y genitales"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Caso Aimar | Tras dos semanas de hermético silencio en el Gobierno municipal (PNV y PSE-EE) por la presunta agresión de dos policías locales a un menor de 16 años que andaba en patinete eléctrico y que se saltó el alto dado por los agentes en una zona peatonal, la concejala de seguridad ciudadana, Marián Gutiérrez, dará explicaciones este miércoles en la Comisión.

Según la denuncia a la que tuvo acceso esta redacción, los hechos ocurrieron el pasado seis de marzo cuando el joven se encontraba cruzando un paso de cebra mientras conducía un patinete eléctrico en las proximidades de su domicilio. Fue en ese momento cuando los dos agentes denunciados, que iban en moto, le ordenaron detenerse sin éxito hasta que fue alcanzado por los uniformados. Presuntamente, fue en ese momento cuando le propinaron «puñetazos» y «patadas» por no haber obedecido la orden de parar. Gracias a las grabaciones y testimonios de los vecinos, este presunto abuso policial ha podido ser denunciado ante los tribunales.

Según el relato de la familia de la víctima, uno de los agentes «lo agarró y lo tiró al suelo», mientras que el otro lo inmovilizó y esposó para propinarle «puñetazos», «codazos» y «rodillazos» en la «cara, muslos y genitales», a pesar de que el menor estaba siendo inmovilizado sin ofrecer resistencia. Ante esta situación, el joven pidió explicaciones por la agresión, pero los agentes le respondieron que «¿Qué dices que te hemos pegado? Si te has caído». Gracias a una mujer que pasaba por el lugar, el menor de 16 años pudo contactar con su familia.

«No es lo que parece»

Desde que se hicieron públicos estos hechos, el silencio ha reinado en el Ayuntamiento. La concejalía de Gutiérrez intentó ocultar lo ocurrido, pidiendo, al menos a esta redacción, que no se publicara lo ocurrido porque «no es lo que parece» y poniendo en duda la versión del menor. El alcalde Urtaran, por su parte, solo ha concedido una entrevista en la que se limitó a decir que el asunto está judicializado y que los dos agentes involucrados siguen trabajando.

Cabe destacar que en otros sucesos similares ocurridos en otros municipios del Estado, los agentes han sido apartados hasta que se esclarecieran las culpas.

Gutiérrez, en silencio

Desde esta redacción hemos intentado comunicarnos con la concejala del ramo, pero, como viene siendo habitual en su carrera política, no ha dado explicaciones y ha permanecido en silencio. Nadie del denominado «Gabinete Urtaran» se ha puesto en contacto con la familia. Algo parecido ha ocurrido con la oposición, ningún partido, a excepción de EH Bildu, ha levantado el teléfono para preocuparse por el estado del menor.

Esta situación ha vuelto a poner sobre la mesa el comportamiento de algunos agentes de la policía local de Vitoria. Fuentes policiales de solvencia -y con una larga trayectoria en el cuerpo local- a las que ha tenido acceso esta redacción, afirman que el comportamiento de estos dos agentes «ensucia la imagen del cuerpo» y apuntan a que no ha sentado bien en muchos de sus compañeros, que opinan que «la Policía Local está para ayudar a la ciudadanía (…) porque somos los primeros que llegamos a los lugares». También inciden en que «las nuevas promociones se comportan de una manera que no nos gusta a los agentes que llevamos muchos años». «No hace falta ser tan violento, y menos con un menor» afirma este agente, que por seguridad prefiere mantenerse en el anonimato. 

Preocupación en los centros educativos

Es tal la preocupación que ha causado lo ocurrido, que varias asociaciones de centros educativos de Zabalgana emitieron un comunicado conjunto en el que muestran su «preocupación» y piden que se depuren las responsabilidades «independientemente de la infracción que pudiera haber cometido el menor» considerando que «la actuación de los agentes fue totalmente desproporcionada y fuera de lugar, y no se corresponde con lo que se espera de la autoridad». 

Volviendo a la comparecencia de Gutiérrez de este miércoles en el Ayuntamiento, hay que destacar que no se trata de una explicación extraordinaria, sino la que habitualmente suele dar a los partidos cada mes. En este caso, solo EH Bildu preguntará por lo ocurrido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos