Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.

0

La coalición Elkarrekin, compuesta por distintas agrupaciones políticas como Podemos Euskadi, Berdeak Equo, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, ha presentado una moción que se discutirá en el pleno ordinario del próximo mes de octubre. El objetivo principal de esta moción es que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) incluya más calles y no se limite sólo al «Área de prioridad residencial» situada en el Casco Medieval, como lo han propuesto el PNV y PSE.

Según las cifras proporcionadas por la coalición, calles importantes como Manuel Iradier, Florida, Francia y La Paz, presentan un alto tránsito vehicular, superando en algunos casos los 11.000 vehículos diarios. Ante este panorama, Elkarrekin enfatiza la necesidad de incluir estas vías en la ZBE, reduciendo la velocidad máxima permitida a 30km/h y asignando un carril para la movilidad ciclista.

Óscar Fernández, concejal de Elkarrekin, ha declarado: “Es imprescindible que se tomen medidas urgentes. Esta propuesta no sólo busca reducir las emisiones contaminantes, sino también mejorar la convivencia entre peatones y ciclistas en estas calles tan transitadas”.

Óscar Fernández durante una comparecencia a los medios

Dentro de las propuestas presentadas en la moción, Elkarrekin busca establecer la ZBE antes de finalizar el año 2023, implementar cámaras para regular el tránsito, iniciar un proceso participativo con los agentes vecinales y económicos, y garantizar la transparencia en la gestión a través de la publicación de indicadores en el portal municipal.

El concejal Fernández, haciendo referencia a datos de la Organización Mundial de la Salud, ha señalado la gravedad del impacto de la contaminación atmosférica en la salud, que resulta en 15.000 enfermedades respiratorias mortales anualmente. “Está en juego la salud de nuestra ciudadanía. La contaminación mata”, ha puntualizado.

Finalmente, ha hecho un llamado de atención sobre la importancia de implementar estas medidas a tiempo, ya que existe el riesgo de perder una subvención europea valorada en 11.429.820 euros para el proyecto, cuyo costo total asciende a 16.334.880,21 euros.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil