La Blanca 2022: Esto es lo que se sabe de las próximas fiestas de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Quedan cuatro meses para que podamos volver a escuchar ¡Gora Celedon!, desde la balconada de San Miguel en una plaza de la Virgen Blanca a rebosar de personas con ganas de inaugurar las Fiestas de la Blanca 2022, tras dos años suspendidas por la pandemia.

La buena situación epidemiológica que hay ha hecho que el Ayuntamiento ya trabaje en las fiestas del presente año y para las que ya se han ido conociendo detalles.

Conciertos

Por el momento solo se han dado a conocer las actuaciones que habrá entre el día 4 y 8 de agosto en la plaza de los Fueros, escenario para las grandes actuaciones. El primer día, 4, podremos disfrutar del grupo gallego más famoso del momento y finalistas del festival de Benidorm, Tanxugueiras. Al día siguiente, el 5, será el turno del donostiarra Mikel Erentxun y su último álbum Amigos de Guardia. El día 6 llegará el rock urbano con Rulo y la Contrabanda con los éxitos publicados en sus cuatro discos. El 7 será el turno de una de las cantantes y compositoras más famosas en Euskadi, Izaro. La última jornada se va a dedicar a la música ska con el grupo italiano Talco y su sonido contundente, con mucha presencia de vientos y que recuerda bastante a la música de circo y al folk italiano.

Recinto ferial

barracas vitoria 2021

Mendizabala volverá a ser el epicentro de las atracciones de este año con 11 atracciones de adultos (incluidos espectáculos), 14 atracciones infantiles (incluidos espectáculos), 2 mesones, 4 churrerías, 5 casetas de vino dulce, 9 puestos de expedición de productos para su consumo y 19 Tómbolas, carreras, ventas, tiros, bumpers y máquinas electrónicas. 

Las barracas se instalarán entre el 15 de julio y el 12 de agosto y se prevé que los días de precios populares se apliquen el jueves 28 de julio por la tarde, el sábado 6 de agosto por la mañana y el miércoles 10 de agosto por la tarde.

Bajada y subida de Celedón y Edurne y Celedón Txiki

GasteizBerri.com en la retransmisión de la Bajada de Celedón

Se trata de uno de los momentos más esperados del año. El Ayuntamiento ha sacado la licitación para contratar a una empresa que se haga cargo de la instalación de tirolina desde la Torre de San Miguel hasta la calle Postas, cruzando la Plaza de la Virgen Blanca, a través de la cual se hace la bajada y subida de Celedón y Edurne y Celedón Txiki durante las fiestas.

Espacio multiaventura

Los Parques de Aventura enfocados a público infantil suelen ser un espectáculo habitual en las Fiestas de pueblos y ciudades. El “Espacio Aventura” en Vitoria-Gasteiz se ha venido desarrollando de manera consecutiva desde el año 2000 durante las fiestas de la Virgen Blanca en el parque del Prado, siendo uno de los espacios más participativos y visitados de las fiestas. Este año será el parque de Arriaga el espacio de referencia y encuentro de público de edades comprendidas entre 0-14 años.

Los hinchables, equipamientos deportivos o de aventura permanecerán en el Parque de Arriaga entre el 4 y el 10 de agosto.

Rincón del Humor, Pregón, Gargantua etcétera

Desde el departamento de cultura también se está trabajando en otros espacios indispensables durante las fiestas de La Blanca. Se han iniciado los trámites para organizar actividades en la plaza del Machete, además del Rincón del Humor, Virgen Blanca, plaza de la Provincia, Jardín de Falerina y Txosnak. También se está dando forma al Pregón y a la presencia de Gargantua.

Además, se ha fijado los días y las horas en las que habrá trikitixa, bertsolaris, música y danza y «Larrain Dantza» y «Txulalai» además de varios conciertos entre los días 5 y 8 de agosto.

  • Trikitixa (12:30), Días 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
  • Bertsolariak (13:30). Días 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
  • Música y danza (19:30), Días 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
  • “Larrain Dantza” y “Txulalai” (Academia de Folklore) (20:30), Días 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
  • Conciertos (24:00), Dias 5, 6, 7 y 8 de agosto. Por el momento están pendientes de programación.

Mercado de las fiestas patronales de la Virgen Blanca

Tras dos años suspendido a causa de la pandemia, este año se va a recuperar el tradicional Mercado de las fiestas patronales de la Virgen Blanca. En total serán 40 casetas unidas por un pasillo que estarán instaladas entre el 24 de julio y el 9 de agosto en la céntrica plaza de Santa Bárbara.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Esta tarde, en la Virgen Blanca, en apoyo al menor presuntamente apaleado por la policía de Vitoria

La convocatoria pretende ser un acto de denuncia pacífico ante lo ocurrido.

¿Es realmente Beatriz Artolazabal la candidata más conocida de Vitoria?

Aceptan que pertenecer al PNV es positivo para su posible victoria, pero reconocen que Artolazabal tiene "mucho trabajo por hacer"

Estas son las actividades gratuitas de la Red Foral de Museos para Semana Santa

La programación incluye visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Teatro Estacional por Álava presenta la programación gratuita de «La Sirenita» en siete municipios

Este programa fue iniciado como proyecto piloto en el año 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento de Vitoria aprobará dos nuevas subvenciones para las cuadrillas de blusas y neskak

Se trata de una modificación presupuestaria que deberá ser sometida a los plazos habituales de enmienda

¿Bizarrap en La Blanca 2023? «Le vamos a echar la caña», Estibaliz Canto

"Impresionante esto que está pasando con la última session, gracias a todos de verdad" decía Quevedo en sus redes sociales

Datos «sobresalientes» de afluencia en los diferentes actos durante La Blanca 2022

"Han sido unas fiestas sobresalientes por la participación, por cómo se han desarrollado los más de 400 actos festivos"